Realizan el conversatorio Carnavales de mi pueblo
- Grisel Aceves
- 6 mar
- 2 Min. de lectura

Relatan la forma en que ha ido evolucionando la fiesta del Rey Momo a lo largo de los años.

Mocorito, Sinaloa, (El Blog de Mocorito).- Previo a la celebración del carnaval Mocorito 2025 que se realizará del 7 al 11 de marzo bajo el tema “Esplendor Sinaloense: alegría, magia y tradición”, esta tarde se realizó el conversatorio “Carnavales de mi pueblo” a cargo de la maestra Rosa del Carmen González quien recordó una serie de anécdotas personales, familiares y comunitarias, desde que tiene uso de razón.
Durante la charla, la maestra contó que se tiene registro de que en Mocorito empezaron a existir los carnavales en el año de 1898, en sus inicios esta fiesta la impulsaban y organizaban las familias adineradas de aquella época, solo podían asistir las personas que pertenecían a la clase alta de ese tiempo y el resto del pueblo no podía estar presente.
La exponente hizo una remembranza de la máxima fiesta del pueblo y de cómo ha ido evolucionando a lo largo de los años y recalcó que los mocoritenses, siempre se han distinguido por ser personas muy alegres y que siempre buscan arrancarle una sonrisa a los visitantes que llegan a este Pueblo Mágico a divertirse a la fiesta del Rey Momo.
Hay que presumir que en Mocorito tenemos el carnaval más bonito, uno de los más antiguos, más cálidos, más participativos y más alegres de todo el noroeste de México, deseo que tengan una muy bonita fiesta que todo salga bien, que los visitantes se vayan con un gran sabor de boca cuando vengan a Mocorito”, puntualizó.
Durante el conversatorio el público asistente pudo participar aportando algunas vivencias del carnaval y de esa manera hacer una retroalimentación; en ese marco, el alcalde Enrique Parra Melecio informó que junto con la dirección del Instituto Municipal de Cultura, se está trabajando en un proyecto que busca rescatar fotos de las reinas que ha tenido el carnaval a la lo largo de la historia y sus vestuarios, con miras de hacer una galería fotográfica o un museo, donde se pueda exhibir todo ese material y enriquecer el acervo cultural.
En esta ocasión esperamos tener un carnaval de mucha alegría, de mucha diversión y de mucha asistencia de personas que vienen de diferentes personas de Sinaloa. En Pericos terminamos con mucho éxito y satisfacción, la gente está contenta y nos comenta que todo estuvo bien”, precisó.
Comentarios